Taller infantil sobre la obra de Alex Katz
En los talleres veraniegos que impartimos el pasado julio en el Estudio Isabel Gómez, incluimos un taller para niños sobre Alex Katz, aprovechando que la obra de este pintora ha estado expuesta durante este verano de 2022 en Madrid, en el Museo Thyssen. Ha sido la primera retrospectiva que se le dedica a este artista en España.

Entrada a la exposición de Alex Katz en el Thyssen
Este pintor estadounidense nació en 1927 en Nueva York y actualmente sigue en activo. Su trabajo se caracteriza por un tratamiento de la pintura cercano a la imagen publicitaria, con grandes planos de color y una fuerte simplificación de las texturas y las formas. Ha creado un lenguaje propio y reconocible que se acerca al arte Pop sin llegar a serlo, puesto que sus motivos no son objetos de consumo o estrellas mediáticas, sino los paisajes y, sobre todo, las personas de su entorno. Alex Katz fue pionero en llevar la pintura figurativa a los enormes formatos que en los años del expresionismo abstracto americano se estaban dedicando a la abstracción. También ha llevado sus pinturas figurativas a la escultura haciendo sus cutouts, en los que pinta figuras sobre siluetas de madera.
en el taller de verano, los alumnos eligieron la que más les gustaba entre varias de las obras de Alex Katz para interpretarlas. Utilizando como soporte un cartón gris que preparamos con gesso, trazaron el dibujo a mano alzada con un lápiz. Posteriormente, añadieron el color con pinturas acrílicas, tratando de conseguir con sus mezclas los tonos más fieles posibles al original. En la aplicación, pusimos empeño en lograr las superficies planas y limpias características de este pintor. La experiencia fue tan positiva que este curso vamos a repetirla con los alumnos de nuestras clases de dibujo y pintura para niños y adolescentes.