TipoCurso presencial
FechaMar 1, 2021
Precio40€
Saber másReservar Ahora
ventana-leonardo

Aprende a dibujar y a pintar con La Ventana de Leonardo

Te presentamos una secuencia de cuatro clases con cuatro experiencias artísticas, relacionadas entre sí por un elemento común a todas ellas, “La Ventana de Leonardo”, que os va a facilitar el proceso de dibujar de una forma asequible, sorprendente y divertida.

¿Qué es La Ventana de Leonardo? Se trata, sencillamente, de un plano transparente o reflectante (un cristal ó espejo) en el que vais a  dibujar  los cuerpos que están al otro lado….o en el espejo. Se llama así porque fue Leonardo Da Vinci quien inventó este sistema para dibujar, del que posteriormente se desarrolló nuestro actual sistema de dibujo en perspectiva.

Clase 1.- Creación de un Múltiple

Dibujando en el espejo tu rostro, utilizaremos esa imagen para construir una gran obra contemporánea.

Clase 2.- Composición y Volumen con elementos cotidianos

En ésta clase te vamos a facilitar herramientas para aproximarte a esos conceptos: la composición, estática o dinámica, y vas a tomar una primer contacto con la representación del volumen a través de las sombras que hay en los cuerpos.

Clase 3.- Creación de un Paisaje “Fauve”

Aplicaremos gamas de color muy atrevidas (¡fieras!) para pintar al óleo (o tu material preferido) el paisaje que ves desde tu ventana. Nunca imaginaste que fuera tan bonito.

Clase 4.- Mi casa y yo. Entorno y Anatomía

Vas a aprender cómo integrarte en un dibujo y una pintura, combinando varias imágenes en un precioso cuadro, utilizando gamas de colores fríos y de colores complementarios.

Imágenes del curso

Aprende desde cualquier nivel. Desde nivel principiante, conseguirás una base sólida en dibujo y pintura que te permitirá disfrutar de tus propias creaciones. Practicarás las técnicas clásicas, carboncillo, pastel, acrílico, óleo, técnicas mixtas y otras que te sorprenderán. Gracias a las sesiones de videoconferencia, las clases tienen una parte personalizada para adaptarlas a tu nivel e intereses

Abordaremos los temas de figura, interiores, retrato, paisaje natural, paisaje urbano, figura humana, abstracción,…

Y anatomía, proporciones, psicología de la imagen, composición, estilos artísticos…  Podrás aprender todas las técnicas aplicadas al retrato de la mano de nuestra directora Isabel Gómez Liebre.

Módulo 1Bienvenida al curso
Clase 1Introducción
Clase 2Lecciones del Curso
Clase 3Objetivos y materiales que vas a necesitar para el Curso
Módulo 2Creación de un Múltiple
Clase 4Creación de un Múltiple a partir de un autorretrato: Objetivos
Clase 5Creación de un Múltiple a partir de un autorretrato: Materiales
Clase 6Creación de un Múltiple a partir de un autorretrato: VideoVista previa gratuita
Clase online creación de un múltiple a partir de autorretrato

 

Módulo 3Composición y Volumen con elementos cotidianos
Clase 7Composición y Volumen con elementos cotidianos: Materiales
Clase 8Composición y Volumen con elementos cotidianos: Objetivos
Clase 9Composición y Volumen con elementos cotidianos: Video
Módulo 4Creación de un Paisaje “Fauve”
Clase 10Creación de un Paisaje “Fauve”: Materiales
Clase 11Creación de un Paisaje “Fauve”: ObjetivosVista previa gratuita

Objetivo

Pintar un paisaje del natural. Interpretación fauvista del color.

Metodología

Partiendo del dibujo que haremos en el cristal de nuestra ventana, lo transferiremos al lienzo, adaptando ese dibujo a nuestro soporte definitivo.                                                                                                   Aplicación fauvista* de color, según ejemplos aportados.

 

Conceptos que vamos a manejar,

-Composición, que será dinámica. Con éste tipo de composición, que ya mencionamos en la lección anterior, crearemos líneas visuales elocuentes de lectura de nuestra imagen, a través del propio dibujo y después con la aplicación del color y contrastes tonales.

-Armonías cromáticas*. Elegiremos una de las armonías de las imágenes y aplicaremos a nuestra obra un tratamiento similar a la imagen elegida. Observando: 1) tipo de armonía, 2) contraste tonal (los claros y los oscuros), 3) área que ocupan los colores en el cuadro, 4) ritmo creado por la propia distribución ó agrupamiento de los colores.

Clase 12Creación de un Paisaje “Fauve”: Video
Módulo 5Mi casa y yo. Entorno y Anatomía
Clase 13Mi casa y yo. Entorno y Anatomía: Materiales
Clase 14Mi casa y yo. Entorno y Anatomía: Objetivos
Clase 15Mi casa y yo. Entorno y Anatomía: Video
Módulo 6Proyecto Final